Matricular coche americano en España

Quieres comprante ese coche americano que siempre has soñado, pero no sabes en que tienes que fijarte para no tener problemas al matricularlo en España. Aconsejamos que antes de comprarlo os informéis sobre la viabilidad de la matriculación para que no haya sorpresas. Y si ya te lo has comprado, ¿Cuáles son los siguientes pasos?
Para estudiar la viabilidad de la matriculación de un coche americano en concreto, sería necesario: tener fotos del vehículo, documentación del país de origen y tener fotos de las placas de fabricante y emisiones.
Comprobar el año
De las cosas más importantes que hay que fijarte es el año que aparece en la placa de nivel de emisiones, ya que, si es anterior al 2015, no está permitido su legalización en nuestro país.
Si el vehículo es anterior al 2015, solo podría matricularse en caso de legalizarse por cambio de residencia.
Homologacion individual
¿Una vez comprobado que es del 2015 o posterior, que tenemos que hacer? Como estos vehículos no tienes contraseña europea, se tiene que legalizar mediante la tramitación de una Homologacion Individual.
Aunque sea un vehiculo americano con documentación de un país europeo como puede ser Alemania, hay que realizar la homologacion individual. Son vehículos fabricados para el mercado norteamericano y no tienen las mismas características que un coche europeo.
Para tramitar la homologacion individual, el vehiculo tiene que ser revisado por un técnico autorizado para comprobar que cumple las normas según los reglamentos de homologacion y realizar las pruebas necesarias para verificarlo.
Modificaciones al vehiculo
En algunas ocasiones hay que realizar modificaciones en el vehiculo para que cumplan las normas de circulación y seguridad en España, a continuaciones os indicamos las más frecuentes:
– Modificar faros y/o lavafaros.
– Modificar las luces a formato europeo, es decir, luz de posición blanca, intermitentes ámbar y antiniebla trasero, además de circuitos independientes de luz.
– Comprobar el velocímetro esté en km/h, y no en millas,
– El climatizador debe de aparecer en grados Celsius y no en Fahrenheit.
– El número de bastidor no vale si aparece es una placa metálica sobre el cristal o en una pegatina, debe de ir correctamente troquelado.
– Una puesta a punto del motor
– La regulación de las emisiones
– La adaptación al combustible local.
– El escalonamiento de la caja de cambios.
Una vez tengamos la homologacion individual, y tengamos pasada la ITV correctamente, tenemos que pagar unas tasas y hacer una serie de tramitaciones. Desde Global Homologaciones siempre recomendamos que para realizar toda esta “burocracia” os pongáis en mano de alguna gestoría especializada que os ayudaran y os asesoran para poder circular de forma legal y segura.
Si depues de leer esta artículo aún tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros.
Hola tengo coche desde georgia con matriculas georgiano pero es desde usa quiero pasar itv para matriculacion de espanya necesito ficha reduccion o COC file No puedo cojo cita con esta matriculas i avisame q puedo hacer gracias
Buenas tardes. Estoy valorando la comprar e importación desde en Estados Unidos de América de un turismo marca BMW M5 F10, que se fabricó durante los años 2011-2017, y he leído informaciones contradictorias sobre la fecha fabricación a partir de la cual NO sería posible una matriculación en España. Con el fin de poder orientar mi búsqueda, agradecería me indique si hay una fecha de fabricación a partir de la cual no sería posible dicha matriculación es España. Muchas gracias.
Buenas tardes.
Obligatoriamente deben ser Model Year 2015 en adelante.
Antes de comprar nada, le recomiendo solicite como mínimo la placa del fabricante del vehículo (habitualmente en la puerta delantera del conductor), la placa de emisiones (ubicada en el capo) y copia del título de propiedad.
Puede ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico (info@globalhomologaciones.com) o mi teléfono 620807326, también por Whatsapp.
Un saludo
Diego