Decálogo para matricular un coche americano

En este artículo te explicamos todo el proceso para que puedas matricular un coche americano en España:
10 pasos para matricular tu coche americano
1. ¡Lo primero primerísimo! Si tienes dudas antes de comprarlo o traerlo a España consúltanos, ya que se debe analizar la viabilidad de matricular el vehículo. Además, es recomendable revisar las características técnicas del coche para poder homologarlo según las normativas europeas, sobre todo respecto al nivel de emisiones.
2. ¡IMPORTANTÍSIMO! Para que te podamos tramitar una homologación unitaria del vehículo, la placa de emisiones debe ser posterior al 2015.
3. Otra opción es, si se trata un vehículo de más de 30 años, sería matricular como vehículos históricos o, si cumplimos con las exigencias de legalización, por cambio de residencia podemos traer nuestro vehículo a España y solo necesitaríamos una ficha reducida. En ambas dos posibilidades, nosotros te podemos ayudar a realizar los trámites.
4. Si ya lo has comprando, una vez está el vehículo en España, hay que preparar un DUA (Documento Único Administrativo): factura o contrato de compra-venta, tu DNI, el manifiesto de embarque (bill of lading, en inglés) y la documentación del coche. Tras este trámite, no te apresures… el vehículo aún no está listo para circular por España.
5. Consultar a un ingeniero, ya que puede que el coche que acabas de importar necesite alguna modificación para poderlo matricular y pasar ITV en España. Para este tipo de trámite, consúltanos y te asesoramos.
6. Ir a la ITV, donde te solicitaran una serie de documentos: prueba de propiedad del coche y de haber pagado los derechos de aduana, carnet de conducir y ficha técnica del vehículo. Si todo es correcto, la inspección será favorable y te darán una ficha técnica nueva.
7. Pago del IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte). Para ello tendrás que acercarte a realizarlo a una oficina de la Agencia Tributaria.
8. Pago del impuesto de circulación. Para ello, debes acudir al ayuntamiento del municipio donde residas.
9. Ir a una oficina de la DGT a matricular. De esta forma, pondrán el vehículo a tu nombre y te darán permiso de circulación.
10. ¡Y el último paso! Tendrás comprar placas de matrícula, con la numeración que previamente te habrá asignado en la oficina de tráfico, y contratar un seguro. Es obligatorio tener el seguro de responsabilidad (como mínimo) para poder circular con tu vehículo.
Hola compre un bmw en Lituania con matricula de Lituania pero el coche original es del 2013 de EEUU importado en 2016 a Lituania el ingeniero me dice que no se puede matricular en España que no hay ninguna opción que puedo hacer?
Gracias
¡¡Buenos días Juan!!
Para poder asesorarte necesitaríamos más datos. Por favor, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente teléfono 620 80 73 26, en horario de oficina (de lunes a viernes, de 10. 00h a 17.00h) y estaremos encantados de darte un respuesta.
Muchas gracias, un saludo 👋