Matriculación de vehículos procedentes de Suiza y Andorra

Un tema que cada vez tenemos más consultas es acerca de la matriculación de coches procedente de Suiza y Andorra.

En nuestro apartado de noticias que podéis encontrar en nuestra web www.globalhomologaciones.com, tenemos varios artículos acerca de las diferentes formas que podemos matricular/ legalizar un vehículo extranjero dependiendo del lugar de procedencia, del tipo de vehículo, de ciertas condiciones que deben de cumplir…

Los primero es distinguir  si el  vehículo es  de EEE o de terceros países.

 

Después, debemos diferencia entre Europa como continente y el Espacio Económico Europeo que está constituido por los 28 países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Respecto a matricular coches de terceros países, se suele hablar de los vehículos americanos, pero existen otros casos especiales a los que queremos hacer referencia en este artículo.

En el caso de Suiza y de Andorra, aunque forman parte del territorio del continente de europeo son considerados como terceros países. Para ellos existen unos acuerdos internacionales para la matriculación de vehículos procedentes de estos países.

 

Opciones que tenemos para la matriculación un vehículo procedente de Suiza o Andorra.

Cambio de residencia: Es necesario aportar un documento oficial (baja consular) que certifique la fecha en que se deja de residir en el país de origen, justificar que el vehículo se ha adquirido con más de 6 meses de antelación a dejar de residir en el país de origen, y acreditar la residencia actual en España (empadronamiento, por ejemplo).

Los vehículos que dispongan de una homologación de tipo europea se aplicarán las mismas condiciones que a los vehículos procedentes del Espacio Económico Europeo.

  • Si tienen el COC original, con ese documento y la documentación original sería suficiente.
  • Si lo tramitamos mediante ficha reducida tiene que aparecer la contraseña de homologacion europea la placa del fabricante, y el vehículo debe estar fabricado acorde a las características de la homologacion europea, ya que si ha sufrido alguna reforma o modificación “rompe” la contraseña de homologacion europea y no serviría ni el COC ni una ficha reducida.

Si piensas en la posibilidad de legalizar el vehículo con homologacion individual, este no es el proceso para los vehículos precedentes de Andorra y Suiza.
Estos vehículos tendrían que cumplir con todos los reglamentos actuales como si el coche fuera nuevo, algo que es prácticamente imposible.

Si el vehículo tiene más de 30 años, podríamos matricularlo como vehículo histórico. Para hacer este trámite hay que ponerse en contacto con un laboratorio de la comunidad autónoma donde se resida para realizarlo.

Como en otras ocasiones, os recomendamos que antes de comprar y traer un vehículo a España os informéis de que requisitos debe de cumplir y cuál sería la forma correcta de tramitación para matricularlo y evitar el llevarse una sorpresa. En Global Homologaciones además de realizar trámites de ficha reducida, homologaciones, reformas… también os ofrecemos nuestro asesoramiento personalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *